
Desde hace un tiempo se ha vuelto una costumbre en República Dominicana, coger el periódico o escuchar las noticias y ver uno o dos casos de personas que tienen dengue. El dengue en nuestro país cada día aumenta y puede afectar tanto a niños, adolescentes y jóvenes como a adultos y ancianos.
El dengue es un virus transmitido por un mosquito hembra de la familia Aedes Aegypti o como también es conocido Stegomyia Aegypti. Este mosquito según investigaciones científicas, además de transmitir el dengue puede transmitir la famosa fiebre amarilla. Este tipo de insecto de orden díptero, vive y se desarrolla en las áreas geográficas tropicales como Venezuela, Puerto Rico, México, Singapur, India y Taiwán.
Ahora bien, ¿por qué traer este tema ? la respuesta muy fácil:
En los últimos días he escuchado de por lo menos 3 personas que conozco que tienen fiebre alta, dolores de cabeza y corporales (sin haber hecho antes algo que pueda producir este dolor), náuseas y vómitos. Por otro lado casos de personas que acuden al médico y no saben qué es: si es el “virus que anda por ahí” o algún resfriado producto del clima existente en estos últimos días. Le dan un 2 o 3 pinchazos para sacar muestras de sangre y todavía no saben que es, sospechan de dengue pero no están seguros y por ende, no pueden darle al paciente lo que está buscando: una respuesta a lo que tiene.
Ya todo esto se terminó…. ahora llegó a nuestro país La Prueba Molecular del Virus del Dengue. Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, República Dominicana cuenta con esta prueba que determina efectivamente si tiene dengue dentro de los primeros 5 días. Es una prueba altamente especializada que toma el material genético de la sangre con un sólo pinchazo… antes eran 3.
¿Qué se gana con hacerse esta prueba si se sospecha que es dengue?
¡Tiempo!…. va a poder acudir al médico y éste va a poder tratar el problema de una forma efectiva y rápida porque desde ya, se conoce lo que es y lo más importante: es una prueba específica.
El dengue es un virus transmitido por un mosquito hembra de la familia Aedes Aegypti o como también es conocido Stegomyia Aegypti. Este mosquito según investigaciones científicas, además de transmitir el dengue puede transmitir la famosa fiebre amarilla. Este tipo de insecto de orden díptero, vive y se desarrolla en las áreas geográficas tropicales como Venezuela, Puerto Rico, México, Singapur, India y Taiwán.
Ahora bien, ¿por qué traer este tema ? la respuesta muy fácil:
En los últimos días he escuchado de por lo menos 3 personas que conozco que tienen fiebre alta, dolores de cabeza y corporales (sin haber hecho antes algo que pueda producir este dolor), náuseas y vómitos. Por otro lado casos de personas que acuden al médico y no saben qué es: si es el “virus que anda por ahí” o algún resfriado producto del clima existente en estos últimos días. Le dan un 2 o 3 pinchazos para sacar muestras de sangre y todavía no saben que es, sospechan de dengue pero no están seguros y por ende, no pueden darle al paciente lo que está buscando: una respuesta a lo que tiene.
Ya todo esto se terminó…. ahora llegó a nuestro país La Prueba Molecular del Virus del Dengue. Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, República Dominicana cuenta con esta prueba que determina efectivamente si tiene dengue dentro de los primeros 5 días. Es una prueba altamente especializada que toma el material genético de la sangre con un sólo pinchazo… antes eran 3.
¿Qué se gana con hacerse esta prueba si se sospecha que es dengue?
¡Tiempo!…. va a poder acudir al médico y éste va a poder tratar el problema de una forma efectiva y rápida porque desde ya, se conoce lo que es y lo más importante: es una prueba específica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario